Nuevo libro de Editorial UCALP


Articula relatos de miembros de familias de arquitectos, ingenieros, científicos, artistas, artesanos, constructores y empresarios que tienen en común haber partido de alguna región italiana - entre fines del siglo XIX y mediados del XX- dejando su impronta en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires

Estuvimos en Radio Cultura

Edición Nro. 434 15 de MARZO de 2012

Una Revista de importante trayectoria trasciende ya el mercado nacional. Se trata de HABITAT, especializada en temas de Arquitectura y protección edilicia

La conservación, el reciclaje y la restauración son los puntos que más destaca la publicación. Entrevista a sus responsables

El Doctor EDUARDO LEGUIZAMÓN, como Director Editorial de la Revista HABITAT, y el Arquitecto GUILLERMO GARCÍA, Director Periodístico de la misma publicación, concedieron a ENFOQUES POSITIVOS una entrevista que vale la pena escuchar en el archivo de audio que se adjunta.



Un ejemplo de continuidad, de seriedad editorial y de calidad en todos los detalles de la presentación, representa la publicación, la que ya ha trascendido las fronteras del país.



Escuchemos la nota: http://www.enfoquespositivos.com.ar/front.php?id=7134



Fuente: Enfoques Positivos



Technal - E-newsletter - Enero 2012


... REHABILITAR

Museo del Ladrillo, La Plata, Argentina

Cuando el vidrio rehabilita el ladrillo


Aquí, la tierra, el agua, el aire y el fuego juntos han dado forma al ladrillo durante casi un siglo. Hoy, el aluminio y el vidrio añaden a estos elementos naturales esbeltez de líneas y transparencia de volúmenes para hacer de la fábrica de ladrillos familiar Ctibor un museo emblemático de la arquitectura contemporánea: El Museo del Ladrillo.
La Fundación Espacio Ctibor, gestora de este espacio, ha confiado al arquitecto Guillermo Rubén García la rehabilitación de esta estructura con el fin de recibir un tráfico importante de visitantes sin desnaturalizar el edificio histórico. El arquitecto ha creado una ampliación que combina la claridad del vidrio y la modernidad del aluminio con el clasicismo de las paredes de ladrillo con juntas de gran espesor. Las características técnicas de GEODE Trama Horizontal han permitido construir volúmenes adecuados utilizando paneles de vidrio de grandes dimensiones (7 m²) que soportan un peso de más de 200 kg. A la vez atrevida y segura, la envolvente de vidrio refleja los árboles de especies variadas del parque y ofrece al visitante una luz extraordinaria y un confort térmico y acústico que se perciben de inmediato. La fachada GEODE y las correderas TOPAZE han sido fabricadas e instaladas por la empresa Orion Aluminio.



Promotor: Fundacion Espacio CTIBOR
Architecto: Guillermo Rubén García
Productos: Muro cortina GEODE, Corredera TOPAZE

Empresa de Aluminio: Orion Aluminio


http://www.technal-int.com/upload/Photo_gallery/Emailing/Newsletter/etcetera_01_2012_ES.html#REHABILITAR